La creciente demanda de soluciones tecnológicas y la falta de profesionales IT se han convertido en la tormenta perfecta para que el low code y no code empiece a introducirse en las empresas. En el primer episodio de la segunda temporada de ‘Cuidado con las macros ocultas’ charlamos con David Bonilla, fundador y director de Manfred y autor de La Bonilista sobre el impacto de estas herramientas de bajo código en el desarrollo de software. ¿Pueden ser clave para que la programación y el software sean más asequibles a todo tipo de empresas? Y de la mano de Jordi Arrufí, director del programa del Barcelona Digital Talent del Mobile World Capital Barcelona, conocemos hasta qué punto pueden cubrir la falta de programadores y programadoras.
Recent Posts
- Los trabajadores con competencias digitales altas ganan un 65% más que los demás
- Evita Hacer ESTO si quieres ser PROGRAMADOR
- ¿Por qué la mayoría de las personas NO aprenden a programar?
- El creador del lenguaje C++ terminó siendo programador «por error». Pero tiene varios consejos para los jóvenes del sector
- Louise Stettner el fotógrafo con espíritu que captó la belleza cotidiana
Recent Comments