He de confesar que soy un enamorado del minimalismo y en especial de la fotografía minimalista.
Según la Wikipedia el minimalismo ‘es un movimiento artístico que se desarrolló después de la Segunda Guerra Mundial, alrededor del año 1960 en Occidente y que consiste en la utilización de elementos mínimos y básicos como colores puros y formas geométricas simples como forma de expresión‘.
En lo relativo a su aplicación en la fotografía, la teoría es realmente simple: consiste en prescindir de todo el ‘ruido’ visual y centrarse en el mensaje, el objeto, la esencia de la fotografía y destacarla como elemento mínimo y máximo de la imagen al mismo tiempo.
El uso de las formas geométricas, de los contrastes, de la simetría, la síntesis o los juegos de colores es una constante en este tipo de fotografía que, como todo, tiene sus detractores y sus defensores …………….Enlace